
CUÍDATE DE LA FORMA MÁS SEGURA
Dolor Pélvico Crónico
El dolor pélvico crónico, es un dolor localizado en la zona baja del abdomen, suelo pélvico, pelvis o estructuras de la pelvis de más de 6 meses de evolución, que interfiere en la vida diaria del o de la paciente.
El dolor pélvico crónico está aproximadamente en el 15% de las mujeres en el mundo, y según los estudios estamos ante una estimación de aumento del dolor en los años venideros.
El dolor agudo es un mecanismo de defensa, pero cuando este no se controla y se mantiene en el tiempo se vuelve crónico, esto quiere decir que se producen cambios en el sistema nervioso, que es el que envía la información al cerebro, el cual la analiza e interpreta. Estos cambios pueden hacer que percibamos el dolor con más frecuencia o constante y más intenso de lo que es y de lo que debería.
Este dolor puede deberse a diferentes causas, entre las que podemos destacar:
El dolor pélvico crónico está aproximadamente en el 15% de las mujeres en el mundo, y según los estudios estamos ante una estimación de aumento del dolor en los años venideros.
El dolor agudo es un mecanismo de defensa, pero cuando este no se controla y se mantiene en el tiempo se vuelve crónico, esto quiere decir que se producen cambios en el sistema nervioso, que es el que envía la información al cerebro, el cual la analiza e interpreta. Estos cambios pueden hacer que percibamos el dolor con más frecuencia o constante y más intenso de lo que es y de lo que debería.
Este dolor puede deberse a diferentes causas, entre las que podemos destacar:
- Ginecológicas: Dismenorrea, endometriosis, síndrome premenstrual, dispareunia…
- Musculoesqueléticas: hipertonía, desequilibrios en la musculatura y puntos gatillo
- Gastrointestinales: Síndrome de colon irritable, adherencias después de una cirugía, estreñimiento…
- Urológicas: cistitis…
- Atención personalizada
- Comprensión
- Explicación de su dolor
- Tratar la causa inicial del dolor
- Tratamiento del dolor y todos los síntomas asociados
Confía en Nuestros Profesionales
Todos nuestros fisioterapeutas son profesionales titulados y que se encuentran adheridos al Colegio Profesional de Fisioterapeutas, contando además con diversas especializaciones y formaciones suplementarias a título personal, como pueden ser la punción seca, el suelo pélvico, la presoterapia, la dietética, la fisioterapia deportiva, etc.